Minerales - La hematite

Decía Plinio que la hematite curaba el mal de ojo, y añadía que es útil para ganar procesos legales.
Activa la circulación de la sangre y estimula la absorción de oxígeno. Está indicada en el tratamiento de las enfermedades de la sangre y del sistema digestivo, así como de tumores, leucemia, enfermedades del corazón y de la médula ósea.
El color negro se asocia muchas veces con lo negativo, a veces con lo maléfico, pero también tiene que ver con el poder. Los jeques árabes generalmente vestían de negro para diferenciarse de su plebe. También los mercenarios se abalanzaban en grupos como una gran nube negra. En nuestra infancia, al entrar en el mundo de los cuentos de hadas, se nos mostraba a las brujas vestidas con una túnica negra. En la filosofía oriental, el negro es utilizado por los maestros de artes orientales para aplicar el lema de "hacer no haciendo": son ellos quienes imparten el conocimiento a sus discípulos, pero al mismo tiempo este color los hace pasar desapercibidos.
Sin embargo, en el caso de los cristales negros, este color encierra cantidad de cualidades positivas. Los cristales considerados negros, si bien no pueden ser asociados con ningún chakra, suelen usarse para estimular el Primero, o chakra base. En suma, los cristales negros no emiten ninguna energía negativa, más bien la absorben en algunos casos y en otros la transforman. No obstante cada uno de ellos posee propiedades que ayudan a estimular determinadas zonas del cuerpo.
Volver a la Biblioteca.