Historia de la gemoterapia o cristaloterapia - Centro Namaste, SL

Vaya al Contenido

Historia de la gemoterapia o cristaloterapia

La palabra cristal proviene, etimológicamente, del griego “Krystallos” que significa “hielo líquido”; en China lo llaman “piedra viva”; y, el pueblo tibetano dice que el cuarzo lleva en su interior “un trozo de cielo”.
 
En la época actual estamos asistiendo al renacimiento de conocimientos perdidos, por ello resurge la gemoterapia “curación a través de las gemas”.
Son muchas las culturas que a lo largo de la Historia han utilizado las gemas con diferentes fines, entre ellas las culturas de Medio Oriente, Egipto, Asia Menor, Grecia, Roma, América…etc. Siempre se ha asociado a las gemas con la magia con un conocimiento trascendental de sus propiedades que trabajan a nivel energético, aunque también son muchas las culturas que usaban los minerales con fines curativos a nivel físico, como los griegos que usaban el ámbar molido y mezclado con huevo para combatir el veneno.
Hoy sabemos que las gemas usadas eran pocas, ya sea por lo difícil de extraerlas o por la dureza de algunos cristales, que impedía ser pulidos con la tecnología de esa época. Los cristales conocidos eran en su mayoría de baja dureza. Algunos minerales eran usados para construir monumentos sagrados como las pirámides de Egipto y otros eran mas apreciados quizás por sus hermosos colores, como la cornalina naranja, o quizá pensaban en que la magia de la luz había quedado solidificada, como el caso de los cuarzos mas claros. Pronto comenzaron a crear amuletos y talismanes, para protegerlos de malos espíritus, demonios, para atraer la buena suerte, fuerza, prosperidad, salud e incluso para asegurar el viaje de paso a otra vida.
No sabemos como las antiguas culturas tenían conocimientos de las propiedades sanadoras de los cristales, pero hoy en día, miles de años después, sabemos de un gran número de tratamientos efectivos para la sanción tanto física, mental, como espiritual. 
Entre las leyendas más antiguas que hacen mención de los cristales, está el desaparecido Continente de la Atlántida. De origen mitológico no podemos hablar de la historia de la gemoterapia sin mencionarlos ya que basaron gran parte de su cultura en el uso de los cristales. Los Atlantes utilizaban cristales para canalizar y aplicar la fuerza cósmica. El poder del cristal debió de servir en aplicaciones físicas y prácticas. Algunos piensan que la destrucción de este continente tiene parte de su origen en el uso equivocado y egoísta de este poder y ante la caída de su civilización, los grandes sabios de la Atlántida trataron de preservar aquella ciencia heredada de sus antepasados. Temiendo que los cambios y cataclismos pudieran acabar con todos sus archivos, optaron por no transcribir este conocimiento. Sabiamente, programaron determinados cristales, almacenando en ellos aquella información, y ocultándolos en el interior de la tierra. Sabían que en la fecha señalada, ascenderían hacia la superficie del globo terráqueo, atrayendo a los seres humanos con capacidad para canalizar y propagar el saber que almacenaron. Los supervivientes de la Atlántida reanudaron una vida nueva, repartiendo su  conocimiento sobre los cristales entre Egipto, América del Sur y en el Tíbet.
La Biblia hace mención de un peto de doce piedras preciosas, combinadas en cuatro filas, llevado por Aarón, dotándole de poderes divinos. Aunque no sepamos que piedras conformaban el peto, la Biblia atribuye su concepción a Dios, recalcando sus extraordinarios poderes espirituales.
Los reyes de La India debían quedarse con las mejores gemas para protegerse del sufrimiento.los astrólogos recomendaban a las personas aquejadas de algún mal que llevaran puestas ciertas piedras para contrarrestar el efecto negativo de los planetas.
La sangre real se ha caracterizado siempre por el uso de joyas y coronas con gemas y piedras. Cuando un miembro de la familia real enfermaba, se le rodeaba de una colección de piedras y gemas. Cuando se descubrió la tumba del rey egipcio Tutankamon, el mundo entero quedó maravillado ante tan extraordinaria colección de piedras y riquezas.
Los Mayas utilizaban los cristales para diagnosticar y tratar las enfermedades. La mayoría de los poblados indios de América utilizaban grandes cristales de Cuarzo Transparente para " ver en el cristal" imágenes y acontecimientos futuros. Algunas tribus indias de México pensaban que si uno llevaba una buena vida, tras la muerte, el alma moraría en un cristal. Si alguien tenía la suerte de dar con un cristal de este tipo, éste se ponía en comunicación directa con su corazón, curando, guiando y convirtiendo sus sueños en realidad.
Hoy en día los cristales sirven para emitir e incrementar la potencia de determinadas energías según diversos métodos. El rubí, es utilizado en cirugía microscópica por láser. Los cristales de Cuarzo se emplean, por ejemplo, en aparatos de ultrasonidos, en relojes y memorias de ordenadores.
A nivel espiritual las piedras y cristales pueden utilizarse en meditaciones para desarrollar la intuición. Nos ayuda también a ponernos en contacto con seres de otras dimensiones, como nuestros guías espirituales. Podemos utilizar diferentes métodos para situar en una misma vibración nuestra energía, la del cristal y la de nuestro Guía, por ejemplo, a través de la meditación, la respiración u otras técnicas.

Volver a la Biblioteca.
¿Algun tema no encontrado?

En cuanto lo respondamos y publiquemos te lo haremos saber




Regreso al contenido